XI Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica
Análisis de Ciclo de Vida como base de la economía circular: producción, consumo y sociedades más sustentables.

7 al 11 de abril de 2025 en el Instituto de Ingeniería de la
Universidad Nacional Autónoma de México

Inicio

Es un placer invitarlo a la XI Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica – CILCA 2025, que se llevará a cabo de forma híbrida del 7 al 11 de abril del 2025, en la Ciudad de México.  

CILCA 2025 es organizado por la Red Mexicana de Análisis de Ciclo de Vida (REMACV), el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (II UNAM), el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS) y la Red Iberoamericana de Ciclo de Vida (RICV).    

Estas instituciones están uniendo esfuerzos para proporcionar una plataforma de experiencias, conocimientos, ideas, avances científicos y desarrollos tecnológicos, que permitan identificar al

Análisis de Ciclo de Vida como base de la economía circular, para lograr una producción, consumo y sociedades más sustentables.

A través de este lema se busca que, investigadores, tomadores de decisiones, funcionarios, empresarios, industriales, estudiantes y profesionales cuenten con información que les permita evaluar si las estrategias de economía circular y las iniciativas para la producción y el consumo responsable, realmente contribuyen a la sustentabilidad y son bajas en carbono.  

Resumen de CILCA 2025

Organizadores

Patrocinadores

Volver arriba