Acerca de la Ciudad de México

La Ciudad de México fue fundada por los mexicas en el centro del valle de México con el nombre de México-Tenochtitlan en el año 1325. Actualmente está catalogada como ciudad global y es uno de los centros financieros y culturales más importantes de América y del mundo. Es una de las 32 entidades federativas que conforman la República Mexicana, es la capital y es el núcleo urbano más grande del país, así como el principal centro político, académico, económico, de moda, financiero, empresarial y cultural.


La Ciudad de México se encuentra en la zona sur de una gran cuenca en la alta meseta del centro de México a una altitud media de 2,240 metros. La Ciudad de México tiene una superficie de 1,485 kilómetros cuadrados, dividida administrativamente en 16 alcaldías y su población es de alrededor de 9.2 millones de habitantes. El área conurbada (llamada zona metropolitana del Valle de México) suma una población de más de 22.5 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima aglomeración urbana más grande del mundo, en la segunda más grande del Continente Americano y la ciudad hispanohablante más poblada de la Tierra.
La Ciudad de México ocupa hoy el segundo lugar después de Londres en la gran cantidad de museos de los que puede presumir. Cuenta con numerosos museos dedicados al arte, incluidos arte colonial mexicano, moderno, contemporáneo e internacional. El Museo Nacional de Antropología (MNA) es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América Latina y está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica.

Museo Tamayo, MAM & MACG


El Museo Tamayo fue inaugurado a mediados de 1980 para albergar la colección de arte contemporáneo internacional, donadas por el famoso pintor mexicano Rufino Tamayo; la colección incluye piezas de Picasso, Paul Klee, Kandinski, Warhol y muchos otros artistas.
El Museo de Arte Moderno (MAM), localizado dentro del Bosque de Chapultepec, se enfoca en mostrar el arte mexicano del siglo XX, que incluye obras de Rivera, Orozco, Siqueiros, Kahlo, Gerzso, Carrington, Tamayo, entre otros, y también es escenario habitual de exposiciones temporales de arte moderno internacional. Dentro del mismo bosque podemos encontrar el Castillo de Chapultepec, que es sede del Museo Nacional de Historia desde el 27 de septiembre de 1944.


En el sur de la Ciudad de México se encuentra el Museo de Arte Carrillo Gil, que presenta artistas de vanguardia. La UNAM cuenta con sus propios museos, como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), diseñado por el famoso arquitecto mexicano Teodoro González de León, y Universum, que tiene por misión divulgar, promover y fortalecer la cultura científica y tecnológica haciéndola llegar al mayor número posible de personas.
Museo Soumaya, MUNAL & Museo de Cera

El Museo Soumaya, llamado así por la esposa del magnate mexicano Carlos Slim, alberga una colección de Auguste Rodin y cuenta con serie de esculturas de Salvador Dalí. En el Centro Histórico se encuentra un museo conocido como el Antiguo Colegio de San Ildefonso, que alberga un importante acervo arqueológico, histórico y artístico, principalmente mexicano.


El Museo Nacional de Arte (MUNAL), conocido por poseer la estatua de El caballito, de frente al museo, se encuentra en un palacio en el Centro Histórico; alberga una gran colección representativa de arte mexicano, desde la era virreinal hasta los años cincuenta del siglo XX. Otro museo a destacar es el Museo Frida Kahlo también, conocido como La Casa Azul, que fue casa de Frida Kahlo, ubicada en Coyoacán, muy cerca de CU. La ciudad también cuenta con museos que no son solo exclusivos del arte, como por ejemplo, el Papalote Museo del Niño, y museos como el del automóvil, la caricatura y el de instrumentos de tortura de la Santa Inquisición, en muchos de estos museos se puede interactuar y realizar varias actividades, que te dejaran una experiencia inigualable.
El Centro Histórico

El Centro Histórico de la Ciudad de México es el corazón vivo de nuestro país y la ciudad antigua más grande de América. En 1980, por decreto presidencial, se declaró como Zona de Monumentos Históricos al Centro Histórico de la Ciudad de México.


En 1987 el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), inscribió al Centro Histórico en la lista del Patrimonio Mundial, confirmando el valor excepcional y universal del sitio. Este valor está constituido por el conjunto que integran la traza urbana, la arquitectura de sus edificaciones -que representan diversas épocas históricas-, sus templos y plazas. Es una ciudad, que data de casi 700 años de existencia -de la fundación de Tenochtitlan a nuestros días-, es considerada patrimonio histórico de todos los mexicanos y de toda la humanidad.
Desde 1824, lo que hoy conocemos como Centro Histórico ha sido sede de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación y, por tanto, asiento de las principales instituciones del Gobierno de la República. También es la sede del Gobierno de la CDMX, electo democráticamente desde 1997, y responsable de la gestión integral del Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta zona de monumentos históricos, además está sujeta al ámbito de gobierno de las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, y en el ámbito federal, a las normatividades que aplican el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes. De esta forma, en la zona tienen competencia un conjunto de autoridades de los tres órdenes de gobierno.


Para coordinar los esfuerzos de esas instancias en las tareas de gobierno y conservación a favor del Centro Histórico, el Gobierno de la CDMX constituyó el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (FCHCM) en 1990, y la Autoridad del Centro Histórico (ACH) en 2007. En los años recientes el Gobierno de la CDMX ha logrado avances importantes para revertir el deterioro que el Centro había sufrido durante décadas de abandono, procurando su repoblamiento y conservación integral, con el fin de generar un mejor lugar para vivir y trabajar. Actualmente, en el perímetro A habitan más de 40 mil personas y se desarrollan actividades económicas, educativas, culturales, políticas, recreativas y turísticas que atraen a casi dos millones de personas cada día.
Transporte

Metro de la Ciudad de México
El
metro de la Ciudad de México cuenta con 12 líneas, cada una con un número o
letra y color distintivo.
HORARIO DE SERVICIO
Días Laborales
de 05:00 a 00:00 horas
Sábados de 6:00 a 00:00 horas
Domingos y días
festivos de 07:00 a 00:00 horas
Tarifa de viaje: $5.00 pesos ($0.30
USD)
El acceso será por medio de una tarjeta recargable (que también se
puede utilizar en otros sistemas de trasporte), el costo del plástico es de
$15 pesos ($0.78 USD) y le podrás cargar los viajes que requieras en las
ventanillas de la estación o en las maquinas de recarga.
Para mayor
información consultar https://metro.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/servicios/tarjeta-recargable



Metrobús
El Metrobús es un
sistema de autobús de tránsito rápido en la Ciudad de México. El sistema
cuenta con siete líneas, actualmente, se asigna un número y un color
distintivo para cada línea.
Todas las estaciones se encuentran dentro de la CDMX.
Tarifa de viaje: $6.00 pesos ($0.31 USD).
El acceso será por medio de una tarjeta recargable (que también se
puede utilizar en otros sistemas de trasporte), el costo del plástico es de
$15 pesos ($0.78 USD) y le podrás cargar los viajes que requieras en las
máquinas de recarga.
Horario de servicio:
De Lunes a Sábados de 04:30 a 00:00 horas.
Domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas.
Para mayor información consultar:
https://www.metrobus.cdmx.gob.mx/mapas-de-sistema/mapa-completo-del-sistema

Autos de alquiler (Taxi/Uber)
Para transportarse de manera particular, se puede tomar un taxi o pedir
un Uber desde cualquier parte de la CDMX, aunque existen diversos riesgos se
pueden prevenir, estando bien informados.
Los taxis usan taxímetro donde se cobra una tarifa de distancia
entre tiempo de uso, más una cuota inicial conocida como "banderazo", los
taxis oficiales, siempre deben traer la identificación del conductor y datos
del carro en un lugar visible para el pasajero. También hay taxis
ecológicos, tanto ciclo taxis, bicicletas modificadas con un espacio para
dos personas que prestan su servicio en el centro histórico, como taxis cero
emisiones, vehículos híbridos adquiridos.
Para mayor información, consultar: https://adip.cdmx.gob.mx/app-cdmx
Uber es una plataforma que conecta a quienes conducen y realizan
entregas con usuarios, clientes y restaurantes. En las ciudades donde Uber
está disponible, puedes usar la app para pedir un viaje.
https://www.uber.com/global/es/sign-in/



Turibus
Es un sistema de
transporte dirigido principalmente al visitante, que recorre los más
importantes sitios de interés de la ciudad. El costo del pasaje incluye el
transporte por todo el día y permite descender y ascender en cualquier parada
sin costo extra. Se puede abordar en cualquiera de las paradas de ambos
circuitos y el pasaje se paga a bordo. El servicio en la Ciudad de México se
lleva a cabo a través de dos rutas: la primera, por las principales avenidas
y atractivos del centro de la ciudad, y la segunda, en el centro y sur. El
servicio incluye un audio explicativo pregrabado en español,inglés, japonés,
alemán, italiano y francés con detalles de cada zona y lugar de interés que
se puede escuchar por medio de auriculares descartables proporcionados dentro
el costo del pasaje.
-Turibus Circuito Centro Histórico CDMX; 16 paradas,
duración 2:30 horas, donde podrás visitar sitios y monumentos como la Plaza
de Constitución (Zócalo), el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas
Artes, el Hemiciclo a Juárez, el Monumento a la Independencia, entre muchos
otros.
Tarifas desde $150.00 a $299.00 ($8.00-$15.50 USD).
Mas información en https://www.turibus.com.mx/cdmx/circuitos/centro-historico
-Turibus Circuito Sur Coyoacán CDMX; 9 paradas, duración 2:00 horas,
visitarás místicos lugares mientras exploras sus encantadoras calles
adoquinadas, edificios coloniales y mercados con gastronomía tradicional.
Sumérgete en el ambiente bohemio que alguna vez inspiró a artistas
famosos mexicanos en su famosa “Casa Azul”, ahora transformada en un
fascinante museo que muestra sus extraordinarias vidas y legados artísticos.
Tarifas desde $150.00 a $299.00 ($8.00-$15.50 USD)
Más información en https://www.turibus.com.mx/cdmx/circuitos/circuito-sur-coyoacan


-Turibus Circuito Polanco CDMX; 10 paradas. Duración
2:00
horas, durante este recorrido en Polanco, podrás explorar los rincones más
destacados de esta zona y admirar sitios como la avenida presidente Masaryk
o el Museo Soumaya. Descubre la gran variedad de restaurantes gourmet que se
ubican en esta zona como el emblemático “Carajillo”; así como tiendas de
marcas exclusivas.
Tarifas desde $150.00 a $299.00 ($8.00-$15.50 USD)
Más información en https://www.turibus.com.mx/cdmx/circuitos/circuito-polanco
-Turibus Circuito Basílica CDMX: 4 paradas, duración 2:00 horas,
Conoce el segundo templo más visitado en todo el mundo al norte de la Ciudad
de México la Basílica de Guadalupe y vive una experiencia de llena de
cultura, historia y religión.
Tarifas desde $150.00 a $299.00 ($8.00-$15.50 USD)
Más información en https://www.turibus.com.mx/cdmx/circuitos/circuito-basilica
También hay otros recorridos del turibus que te ofrecen otras
experiencias:
Nocturno;
https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias/nocturno
Cervecero; https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias/cervecero

Aeropuerto
El Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, oficialmente Aeropuerto Internacional
Benito Juárez de la Ciudad de México, tiene conexiones con las principales
capitales de América Latina y varias ciudades de los Estados Unidos, Europa,
Asia y Oceanía, incluidos los destinos más solicitados del interior de
México.
Es un aeropuerto comercial que sirve a la zona
metropolitana del valle de México. Es el aeropuerto más ocupado de México y
el segundo más ocupado de Latinoamérica por operaciones aéreas. El
aeropuerto mantiene 35,000 puestos de trabajo directos y alrededor de 15,000
indirectamente en el área adyacente. Este aeropuerto es servido por 27
líneas aéreas de pasajeros nacionales e internacionales y 17 aerolíneas de
carga.


Operando a los límites de su capacidad, se
construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como parte de un
sistema aeroportuario regional que se complementa con el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, el aeropuerto fue inaugurado el 21 de
marzo de 2022.
El aeropuerto está a 44 km al norte del Centro Histórico de la
Ciudad de México y está rodeado por zonas urbanas de los municipios de
Nextlalpan y Tecámac al oeste, al sur y al este. Como es de mencionar, este
aeropuerto está situado en la zona metropolitana de la Ciudad de México y
por lo tanto tiene una conexión carretera con otros estados del país como
Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Querétaro.